

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

Contabilidad
El objetivo de la contabilidad es registrar, medir y comunicar las transacciones financieras de una entidad para proporcionar información útil que permita la toma de decisiones, el control, el cumplimiento legal y el análisis del rendimiento económico. Esto incluye generar reportes financieros claros, cumplir con obligaciones fiscales y ayudar a planificar estrategias futuras.
Primer parcial
1.1. Creación de un sistema de contabilidad en una entidad económica.
1.1.1. La sistematización
1.1.2. La contaduría como disciplina: concepto y alcance
1.1.3. Áreas de desempeño profesional
1.1.4. De la certificación del profesional
1.2. Generalidad de la contabilidad
1.2.1. Concepto, objetivo o importancia
1.2.2. Información financiera y su alcance
1.2.3. Usuario de la información financiera A-3
1.2.4. Características de la información financiera A-4
1.2.5. Marco jurídico
1.3. Partida doble y la cuenta (concepto, estructura de la cuenta y reglas de cargo y abono)
1.4. Catálogos de cuentas y guía contabilizada
1.5. Libros de contabilidad (diario y mayor)
1.6. Registro de operaciones de una entidad económica
Evaluación y Coevaluación
Evaluación
Coevaluación
Segundo parcial
2.1. Concepto y estructura de los estados
financieros A-1
2.2. Estado de situación financiera
(balance general) A-3,5
2.3. Concepto y elementos (activo, pasivo
y capital)
2.4. Formas de presentación (cuenta y de reporte) B-6A,B
2.5. Postulados básicos: entidad
económica y negocio en marcha (NIF A-2)
2.6. Ejercicio de integración
2.7. Estado de resultados integral A-3, A-4, A-5 y A-7
2.7.1. Concepto, elementos (ingresos, costos y gastos)
2.7.2. Su vinculación con el balance general y forma de presentación (analítica y condensada)
2.7.3. Estado de flujo de efectivo y el estado de variación del capital contables
2.7.4. Postulados básicos: asociados de costos y gastos con ingresos, devengación y valuación (NIFA-2)
Excel
Proyecto Integrador
Word
Presentación (PowerPoint)
Evaluación de aprendizaje 2
